Reportajes de El Diario Panguipulli.cl Peter Hill Dowd, Presidente Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli. 22/05/2012 Socios Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli. En cuanto a los egresos del año 2011, estos ascendieron a $378.902.864, los que corresponden a la ejecución de los distintos proyectos de las distintas áreas de trabajo, principalmente Cultura, Turismo y Educación. Estos “Egresos de la Operación no incorporaron la ejecución de algunos proyectos, dado que estos se majean por otras instituciones, como: Club Escuela de Deportes Náuticos, Cedenap, y el Proyecto Educando en la Comuna, en donde los aportes ingresan a la Cuenta Corriente de la Corporación Municipal Área Educación, para poder hacer uso de la Ley de Donaciones Educacionales”. A parte de la ejecución de proyectos, la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli contempla una serie de nuevos proyectos, como: Construcción de Cine para 100 personas, obra que se iniciará en los próximos meses; habilitación 2do. Piso para albergue de artistas; habilitación 2do. Piso para Sala de Arte y Ballet, para lo cual se postulará a financiamiento; inicio de investigación y guion para Museo Capuchino; gira nacional de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli a Santiago; propuesta piloto de fachadas y paisajismo en Panguipulli, con la municipalidad; proyecto “Pintando la Música”, lo que permitirá recaudar fondos para la orquesta y; apoyo a la Municipalidad de Panguipulli en proceso de Mejoramiento y Planificación Urbana. Estos son algunos de los temas a los que se refirió Peter Hill Dowd, Presidente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli en su detallada y completa Cuenta Pública rendida ante miembros de la corporación y público que llegó masivamente al Salón Auditorio Padre Bernabé de Lucerna de la Casona Cultural de Panguipulli, para conocer en detalle la gestión administrativa y financiera de la entidad, correspondiente al ejercicio 2011. Peter Hill Dowd, Presidente Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli. Concluida la Cuenta Pública, El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Presidente de la Corporación Amigos de Panguipulli, Peter Hill Dowd, quien es categórico en señalar que “al principio la gente nos miraba como santiaguinos que vienen aquí a plantear o decir cosas, y no creyeron cuales eran nuestras intenciones. Creo que hoy día después del desarrollo que hecho desde el año 2006 a la fecha, especialmente los últimos dos años, cuando logramos un acuerdo de trabajar tanto el sector público como el privado, que nos ha permitido la oportunidad de realizar un desarrollo interesante. Hoy día la Casona Cultural es un símbolo que tenemos como corporación, lo que nos permite ver una importante cantidad de niños y personas que permanentemente están visitando este espacio”. Agrega que “vamos a construir el cine que esperamos inaugurarlo durante el primer semestre del próximo año, lo que también es un adelanto para la comuna. Pero también en la parte educacional, no tan solo de Panguipulli, estoy hablando de Choshuenco, Neltume y otras localidades que también están siendo beneficiadas con programas educacionales, que es fundamental, porque la educación es el motor de desarrollo de cualquier país”. “Hoy día el trabajo con los concejales, con la alcaldía, con las autoridades de la Región de Los Ríos nos permite hacer cosas, y eso es un ejemplo. La concurrencia de hoy y los resultados que hemos tenido: las siete mil quinientas personas que se han beneficiado con esta Corporación - de Adelanto Amigos de Panguipulli - es un hecho, y eso para mí es importante”, señala el Presidente de Los Amigos de Panguipulli. Orquesta Sinfónica de Panguipulli. *Se pensaba que gran parte de los recursos para el desarrollo de proyectos de la corporación provenía del sector público, pero en esta cuenta quedó demostrado que el aporte privado duplica el aporte del Estado. En ese sentido Peter Hill señala que “si se miran las cifras del año 2011; de los 400 y tantos millones de pesos, 300 millones provienen del sector privado, donaciones del sector nuestro, y 114 millones del sector público. Pero eso a mi no me importa, eso para mi es un aporte importante, porque no importa la cantidad, es el hecho de trabajar en conjunto. Nosotros podemos hacer muchas cosas en la parte cultural y educacional, pero tenemos que trabajar con los liceos, escuelas públicas, con la corporación de educación y ¡con la municipalidad!, eso es fundamental. Ese aporte de 114 millones de pesos es tremendamente importante, ojalá que vayamos creciendo juntos”, señaló Peter Hill. En cuanto a la integración de la comunidad de Panguipulli a este gran proyecto, el Presidente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli manifiesta que “hoy día tenemos un director, que es Ramón Aranzasti Martínez, de Panguipulli. También integra nuestro concejo: Álvaro Jaramillo y varios socios más que son de la comuna. Pero ojalá que se integren más socios, para participar en las comisiones de trabajo, porque la opinión de ellos que viven acá es lo que nos puede decir cuales son las reales necesidades, cuales son las cosas que hay que cambiar y mejorar, y eso es importante”. Por otra parte, y frente a la consulta, Peter Hill confirma que “la Orquesta Sinfónica de Panguipulli es un símbolo. Con ese proyecto partimos el año 2006, y hoy día hay 120 niños, desde los 3 a los 20 años, participando de este proyecto, y espero que siga creciendo. También queremos que aparezcan artistas que bailen Ballet, queremos traer teatro y otras expresiones que son fundamentales para la comuna”. Por último, el Presidente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli formuló un franco llamado a la comunidad de Panguipulli: “Intégrese, intégrese con nosotros. Estamos aquí para trabajar en conjunto, estamos para el desarrollo y para el bien de todos quienes viven en esta gran comuna de Panguipulli”. Nicolás Ibáñez Scott, Vicepresidente Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli. Por su parte, el Vicepresidente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, Nicolás Ibáñez Scott, en dialogo con El Diario Panguipulli.cl manifestó que “una de las preocupaciones de la corporación es la interacción abierta y honesta con la comunidad. Esta cuenta pública se enmarca dentro de la intención de ser una entidad abierta que necesita del apoyo y de la comprensión de los habitantes de la comuna de Panguipulli. Por lo tanto, esta Cuenta Publica se enmarca en el espíritu del presidente y del directorio de la corporación para rendir cuenta y ser lo más abierto y transparente respecto de todo lo que hace la corporación. Y también como una manera de entusiasmar a los habitantes de la comuna de Panguipulli a sumarse, porque aquí se requiere de mucho trabajo, de esfuerzo, de voluntarios y de mucho apoyo. Queremos que la comunidad aproveche todas las opciones que se brindan en la Casona Cultural, sobre todo a los jóvenes de Panguipulli. Nicolás Ibáñez Scott confirma la mayor relación e interacción que existe en la actualidad entre la corporación y la comunidad: “Efectivamente, aquí han existido 5 años de esfuerzo, estamos recién comenzando y queda mucho por hacer. Con la inauguración de la Casona Cultural ya tenemos un punto de encuentro para que todos los habitantes de la comuna puedan conocernos mejor y participar más cercanamente en todas las actividades que aquí se desarrollan”. Por último, y consultado si la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli confía en un mayor acercamiento y una mayor profundización de la relación entre la corporación y la comunidad, el Vicepresidente Nicolás Ibáñez Scott señala: “ Absolutamente, esa es una muy buena reflexión que usted hace, sin dudas. Y esta Cuenta Pública donde se abren las puertas a todos se enmarca dentro de ese espíritu de seguir ahondando la relación con la comunidad, porque necesitamos muchos más adherentes y colaboradores”. Sven Von Appen, Amigo de Panguipulli. El Diario Panguipulli.cl conversó con el empresario y amigo de Panguipulli, Sven Von Appen, respecto de cómo ve la labor desarrollada por la Corporación Amigos de Panguipulli y con franqueza responde: “Me gusta la gente que está. Creo que es único y ojalá existan estas cosas en muchas partes de chile. Agradezco a don Andrés Amenábar, quien inició este proyecto. También debo reconocer a gente buena como don “Lucho” Emaldía, un gran alcalde que hemos tenido y que también ha levantado esta comuna y este país”. Y para concluir, Sven Von Appen espera que este proyecto ayude a la comunidad de Panguipulli, pero en cuanto a aporte personal con el desarrollo de Panguipulli indica: “Eso se lo debo mucho más a mi mujer”, en referencia a la gran obra realizada en Panguipulli por su esposa Griseldis Burose de Von Appen. REACCIONES Diputado Enrique Jaramillo Becker. Diputado Enrique Jaramillo Becker: “La impresión que me llevo es que hay ciertas oportunidades en la vida: que las tienen las personas, que la tiene la sociedad, que la tienen las localidades y las ciudades, y en esta oportunidad lo que me ha correspondido ver en las siete comunas que represento en el parlamento chileno, más de 40 pueblos, me permite decir que ¡el gran ganador es la comuna de Panguipulli! Panguipulli ganó la oportunidad que le dio aquella gente agradecida que formó esta Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli”. “Creo que hay que reconocer el esfuerzo que ellos hacen, porque esto no es tan fácil. Ellos se lograron unir para el bien de la comuna de Panguipulli. Yo los estimulo a través de éste medio para que se sepa que hay otras localidades donde llegan muchos veraneantes, y ojalá ellos puedan seguir el ejemplo de lo que está ocurriendo en Panguipulli”, concluyó el parlamentario. José Soto Fuentealba, Consejero Regional de Los Ríos. José Soto Fuentealba, Consejero Regional de Los Ríos: “Vengo de La Unión hasta Panguipulli, porque nuestro cargo es de carácter territorial. Reconozco que esta parte de la Provincia de Valdivia algún día debiera ser una nueva provincia por la extensión territorial que tiene”. “Ahora lo que se ha visto hoy en esta Cuenta Pública de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli es un tremendo ejemplo, y que ojalá se pudiera replicar en distintos tonos y velocidades en el resto de las comunas de nuestra región. La gente de Panguipulli es afortunada en muchos aspectos: por la naturaleza, la belleza escénica y por tener a esta corporación que claramente está entregando un tremendo aporte al desarrollo de la comunidad”, concluyó el Consejero Regional Soto Fuentealba. Felipe Mena Villar, Director Regional del Fosis. Felipe Mena Villar, Director Regional del Fosis: “Nosotros como institución llevamos dos proyectos ejecutados con la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli. Ahora, ellos están realizando un trabajo muy interesante y de buena calidad, es por eso que tenemos mucha fe en esta alianza público-privada”. “Este año seguiremos trabajando con ellos, con un alto compromiso de apoyo para generar un alto impacto social. Estamos levantando la información de las personas que serán beneficiadas con el programa Acción en Familia que viene de la línea de habilitación Social del Fosis”, señaló el Director Regional del Fosis Los Ríos. Alejandro Kohler Vargas, Ex alcalde de Panguipulli. Alejandro Kohler Vargas, Ex alcalde: “Orgullo por haber iniciado junto a la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli una obra que el año 2006 se inició como un proyecto y que sin embargo hoy está dando frutos muy concretos para beneficio de nuestra comuna, de verdad me siento muy contento. Felicitar a todos los miembros de esta corporación, porque están haciendo un aporte real y efectivo que engrandece nuestra comuna y crea satisfacción, porque permite que miles de personas accedan a una interesante oferta cultural de gran nivel como ocurre en las grandes capitales de Chile”. Agrega que “de aquí nace una nueva idea, y en conjunto con Los Amigos de Panguipulli debiera existir el deseo de crear una Agencia Para el Desarrollo Local, que permita sumar con mucha más fuerza todos los esfuerzos públicos y privados para avanzar de una manera mucho más consistente para un real progreso de Panguipulli”. “La verdad es que el inicio de este proyecto fue complejo, porque eran solamente expectativas. Sin embargo, yo siempre se lo dije a don Andrés Amenábar: el ingreso de recursos por la vía de disminución de costos por las patentes tuvo un potencial de 800 millones de pesos anuales y que el uso de esos recursos podían impactar positivamente en la ciudadanía. Ahora, la realidad ha superado ampliamente nuestras expectativas, y este trabajo hay que seguir fortaleciéndolo, se debe potenciar la vinculación de Los Amigos de Panguipulli con el resto de la comunidad”, concluyó Kohler. Párroco de Panguipulli, Padre Francisco Peralta. Párroco de Panguipulli, Padre Francisco Peralta: “Cómo Párroco de Panguipulli me siento muy feliz por todo lo que han hecho los miembros de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli. Uno no alcanza a dimensionar la cantidad de personas que se han beneficiado con los diversos programas y acciones de esta entidad. Por ejemplo; esta casona, nosotros no estábamos en condiciones económicas para poder repararla, pero ellos han hecho una gran inversión. Se debe saber muy bien que todo esto es en beneficio de la gente de Panguipulli”. “Puede que existan reparos hacia ellos, pero lo ideal es que hay que acoger a Los Amigos de Panguipulli, debemos apoyarlos, porque todo lo que están haciendo es un bien para los niños de la orquesta, para las señoras de las lanas, de los estudiantes; de los campesinos que vendieron sus productos en el verano, y por el bien de muchas personas que quieren surgir”, señaló el Padre Francisco Peralta. “Agradezco a Dios. Me voy contento, porque de alguna menara fui el gestor para que ellos puedan acceder a esta construcción”, finalizó el Párroco de Panguipulli. Sandra Beneventi Curiñanco, Agrupación de Padres por el Arte y la Cultura. Sandra Beneventi Curiñanco, Agrupación de Padres por el Arte y la Cultura: “Yo encuentro que estamos en deuda con la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli. A través de la cuenta pública se ha evidenciado un gran trabajo que ha sido más que fantástico. Espero que podamos seguir contando con esta institución, es un apoyo para una comunidad que la necesitaba, especialmente en lo relacionado a la cultura. Como apoderada de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli debo estar siempre agradecida de esta gran gestión”. Erwin Aedo Millapan, Presidente de la Cámara de Comercio de Panguipulli. Erwin Aedo Millapan, Presidente de la Cámara de Comercio de Panguipulli: “Esto es lo que Panguipulli necesita. Pero a su vez, nosotros como comunidad debemos aportar también. Un gran paso para el desarrollo cultural, un gran ejemplo es la Orquesta Sinfónica de Panguipulli. Le hace muy bien a la comunidad una institución como la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, ellos son un aporte a la comunidad”, afirmó el Presidente de la Cámara de Comercio de Panguipulli. Ángela Ulloa de Eugenín. Ángela Ulloa de Eugenín: “Hemos llevado más de la mitad de nuestras vidas en Panguipulli, nuestros hijos se educaron en estas construcciones que fueron escuelas en su tiempo. En cuanto a los aportes que han traído Los Amigos de Panguipulli, le digo que ese ha sido el sueño de toda una vida”. “El arte hace buena a las personas. Ahora tenemos que ayudar para que esto no se pierda. Esta Casona Cultural, la Orquesta Sinfónica, la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli ha sido un valioso aporte para Panguipulli”, dijo Ángela Ulloa de Eugenín. Armando Holzapfel Herrera, Gerente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli. Armando Holzapfel Herrera, Gerente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli: “En lo personal, y en representación de todos los profesionales y funcionarios que prestamos servicios a esta corporación, me declaro muy contento por todo lo logrado en los últimos años, se nota un crecimiento importante en cada una de las áreas en donde estamos involucrados. Ese crecimiento es en todos los sentidos, desde las inversiones que se han realizado, los proyectos que se han financiado y por la cantidad de beneficiarios directos de cada proyecto”. “Tras la cuenta pública de nuestro presidente, hay dos indicadores que son importantes. Los 7.500 beneficiarios con los cuales hemos tenido contacto directo con ellos. Ni siquiera estamos considerando el entorno familiar. Es gente que ha venido al teatro, cine, alumnos de la orquesta, proyectos de educación, todo eso durante el periodo del 2011 y una parte del 2012. Y eso nos deja tremendamente contentos”, señaló Holzapfel. Agrega que “lo otro que nos alegra son las inversiones y los recursos que se han traído a la comuna; está lo relacionado a las patentes, y no menor ha sido la cuenta de 760 millones de pesos en aporte privado”. Existe un compromiso con la comunidad, con los proyectos y las personas. También hay otros proyectos que no se mencionan porque se realizan de manera individual por varios socios que tienen sus propias fundaciones”, manifiesta. “Es estimulante para todos sentir el apoyo de la comunidad, que responde ante el llamado de una gestión cultural. Por mí, lo otro es mostrar que el cine está lleno, el teatro, la sala de exposiciones, el café. Entendemos que es un proceso y que de a poco se irán dando las cosas”, concluyó el Gerente de la Corporación Amigos de Panguipulli. VER CUENTA PÚBLICA DE LA CORPORACIÓN DE ADELANTO AMIGOS DE PANGUIPULLI GRÁFICAS CUENTA PÚBICA
|